top of page

Artículos

En esta sección encontrarás la compilación de artículos publicadas por nuestros miembros de la RIPOT. 

Pila de compartimientos

Contenidos

Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo

- Sentidos del trabajo en empleados que ocupan cargos clave en la industria de software en una empresa americana del sector privado con sede en Latinoamerica
Gabriela Orozco Henao y Johnny Orejuela

- Teletrabajo y riesgos psicosociales: alta demanda y disparidades de género
Magdalena Garcés Ojeda, Rodrigo Finkelstein y Pamela Frías

- Neoliberalismo e produção de subjetividade: elementos para uma crítica da razão dogmática neoliberal
Sergio Dias Guimarães Junior, João Batista de Oliveira Ferreira, y Lêda Gonçalves de Freitas

- Para una vida exitosa
Carlos Alberto Molina

- Aportaciones feministas y de estudiosas de género al trabajo de cuidados en Puerto Rico
Virgen Cáceres Cruz y Tania García Ramos

- Promoción del compromiso con la empresa y la cultura corporativa en el sector del mueble a través de la comunicación interna: el caso de la firma española
Kenay Beatriz Pinós,Carmen Picazo, y Juan P. Gamboa

- Construcción de la identidad profesional. Experiencia y centralidad del trabajo en estudiantes de prácticas profesionales de psicología
Martha Cecilia Sabala Moreno

- Modelo demanda-control-apoyo como predictor de la fatiga y la satisfacción y efecto moderador de las estrategias de afrontamiento activo
Yolanda Sierra Castellanos y Carlos-María Alcover

- Un viaje por la psicología de las organizaciones y el trabajo: Reseña del libro “Desafíos en la formación de psicólogos de las organizaciones y el trabajo”
Fátima Díaz-Bambula

Contenido

Psicología desde el Caribe

- Vicisitudes y apuntes desde la ripot y la eifa pot
Jean David Polo Vargas, Milton José Zambrano Curcio

- Aprendizagem no Trabalho: pesquisa nas organizações públicas e privadas brasileiras
Nara Saddi de Paiva Sampaio, Jairo Eduardo Borges-Andrade, Clarissa Leão Bonatti

- Validación de la Escala para la Caracterización de la Cultura Organizacional en mipymes
Ezequiel Ramírez Lira, Esmeralda del Rosario Dávila Ibarra

- Un aporte para transformar la organización del trabajo
Luis Leopold, Cyntia Buffa, Héctor Seco, Manuel Latorres

- Precariedad laboral: aproximaciones teóricas e histórico sociales en el contexto de Puerto Rico
Jesús J. Marrero-Centeno, Tania García-Ramos

- Calidad de vida en el trabajo en operadores de autotransporte
Thelma Cetina Canto, Magdalena Escamilla Quintal, Guadalupe Centeno Ley, Cecilia Aguilar Ortega

- Relationships Between Work Design, Engagement, and Life Satisfaction
Jean David Polo Vargas, Manuel Fernández-Ríos, Mariana Bargsted, Raúl Ramírez-Vielma, Moisés Mebarak, Milton Zambrano-Curcio, Jessica Collazo, Lina Calderín, Melissa Guerra

- Toma de riesgo en el trabajo un estudio en la industria minera
Rodolfo A. Escalada

- Psicologías organizacionales y de los trabajos - pots. Preguntas desde las realidades actuales del mundo del trabajo en América Latina
Erico Rentería y Sigmar Malvezzi

Praxis Psy

- Naturaleza, Significación e Implicancias del Teletrabajo
Julio César Neffa

- Coaching en organizaciones: ¿cuáles son las evidencias científicas sobre su efectividad?
Natassia Bueno y  Jairo Borges-Andrade


*Prácticas profesionales universitarias como mecanismo de inserción laboral: modalidad de trabajo y contratación
Martha Sábala, Erico Rentería-Pérez y Fátima Díaz-Bambula


- El nuevo espaciotiempo de trabajo, un desafío para la calidad de vida laboral
Josep M. Blanch


- De los errores y horrores de la psicología en el trabajo a la geopolítica de sus discursos y prácticas
Hernán Camilo Pulido


- ¿La actividad intelectual y el trabajo manual implican distintos vínculos laborales?
Livia de Oliveira Borges, Georgina Motta, Camila Heleno, Sabrina Barros


- Edad, trabajo y salud ocupacional: retos y oportunidades para los trabajadores y las organizaciones en Iberoamérica
Carlos-María Alcover


- Experiencias de trabajo bajo la Nueva Gestión Pública en Chile. Análisis de los significados atribuidos a los Programas de Mejoramiento de la Gestión (PMG) por profesionales del sector público
María Isabel Leal Llanos, Antonio Stecher y Álvaro Soto Roy

 

Galería de arte
Contacto

Dirección de contacto de la RIPOT​

​​redripot@gmail.com

¡Gracias por tu mensaje!

© 2025 para RIPOT

bottom of page