
v CIAPOT- 2017
Entre lo disciplinar y lo profesional. Aciertos y Desaciertos.

Santiago de Cali - Colombia
El V Congreso Iberoamericano de Psicología de las Organizaciones y el Trabajo - V CIAPOT, cuyo lema fue “entre lo disciplinar y lo profesional: aciertos y desaciertos de la POT” representó de alguna manera y como ha sido el espíritu desde el inicio, un esfuerzo por visibilizar y dar voz a diversos enfoques, perspectivas y temáticas que configuran lo que Malvezzi (2016) denomina un multicampo en el cual convergen desarrollos de vertientes de orígenes geográficos, políticos, teóricos y escuelas de pensamiento igualmente diversos como por ejemplo el comportamiento Organizacional, la Psicología Industrial, la Psicología Organizacional clásica, la Psicología del Trabajo, la Psicología Social del Trabajo, Recursos Humanos y más recientemente la búsqueda y reconocimiento de un plural que implica y obliga el reconocimiento de Psicologías Organizacionales y de los Trabajos en contextos ya no solo de orden empresarial por el reconocimiento de otros tipos de organizaciones y relaciones de trabajo, sino por el hecho histórico y social de que el trabajo como uno de los organizadores sociales y personales de nuestra época se da igualmente en múltiples contextos, culturas y economías.
​
El origen de los CIAPOT´S en la Red Iberoamericana de Psicología de las Organizaciones y el Trabajo, ilustra el interés de la comunidad POT por encontrarse, interactuar y debatir a partir de los ejes temáticos definidos en cada caso, y que para el V CIAPOT fueron: Coexistencia de realidades y paradojas en versiones y acciones en el mundo del trabajo y de las organizaciones; Salud de los trabajadores y salud en el trabajo; Fragmentación y deslaboralización en el trabajo; Innovaciones en la formación y en el ejercicio profesional; Interfaces formación Universidad –Aplicaciones o ejercicios profesionales desde la POT; y Organizaciones, trabajo y uso de TIC´s– Implicaciones y perspectivas. Dichos ejes temáticos, representaron la convergencia de participantes de 14 países incluyendo profesionales, académicos de todos los niveles, y estudiantes no solo provenientes de la Psicología, sino interesados o que trabajan en el campo utilizando los recursos teóricos y técnicos del mismo.
